Entre la exuberante belleza de las sierras que coronan la Axarquía, los pueblos de Riogordo, Colmenar, Alfarnate, Alfarnatejo, Periana, Alcaucín y la Viñuela componen una ruta de fuerte personalidad ofreciendo un paisaje único de montañas, donde predominan el verde de los olivos y los pastos, pueblos de fácil acceso desde Málaga por la Autovía A-45 o bien, ya en la Axarquía, por la carretera del arco A-356.
Los restos de grandes muelas y enormes orzas que por aquí se encuentran, dan testimonio de la antigüedad del cultivo del aceite de oliva, el gran protagonista básico de la tradicional, riquísima y sana cocina mediterránea. Los olivos de la variedad Verdial y Nevadillo dan origen a uno de los mejores aceites del mundo, elaborado en las tradicionales almazaras, donde se produce de forma totalmente natural. Este aceite está caracterizado por tener un sabor frutado, muy dulce y agradable al paladar.
Para disfrutar de toda la cultura que envuelve al oro líquido, esta ruta ofrece múltiples posibilidades: podemos visitar el museo del aceite de Periana en Mondrón, o asistir a la recolección de la aceituna, que comienza en el mes de diciembre.
La gastronomía es uno de los puntos fuertes de esta ruta. Junto con el aceite de oliva, se pueden degustar los embutidos y las chacinas y el queso de cabra de elaboración propia en Colmenar; los afamados melocotones de Periana; el pan romano en Alcaucín; los caracoles y roscos de aceite de Riogordo; el gazpacho en Alfarnatejo; las cerezas de Alfarnate y sus roscos carreros.
Pero no todo lo interesante en la ruta del aceite y los montes tiene que ver con la gastronomía: el embalse de la Viñuela está desarrollando una actividad cada vez más apreciada de turismo rural y activo, siendo la zona de acampada del Alcázar en Alcaucín en plena Sierra Tejeda una de las más visitadas y demandadas entre los aficionados al contacto directo con el medio rural y la naturaleza. Durante la Semana Santa, en Riogordo podemos disfrutar El Paso de Riogordo fiesta declarada de interés turístico nacional. Restos arqueológicos, leyendas de bandoleros, tradiciones populares y una profunda calma y tranquilidad completan el romántico entorno que ofrece esta ruta.
Puede descargar más información desde AQUÍ en formato PDF.
» Ocultar texto